Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2011

Las carpetas del menú lugares no abren "Error, file no found"

Ocurre algunas veces, cuando instalamos un programa que tiene su propio gestor de archivos, como "wine", que se usa para hacer correr programas de Windows en Sistemas Operativos de Linux (recordemos que Linux tiene más de cien sistemas operativos) pero en este caso vamos a hablar de Ubuntu, pasa que nuestras carpetas del menú lugares ya no abren, y nos arroja este mensaje: Error, file no found,


que traducido al español quiere decir: Error, el archivo no responde, y la causa es que el programa que hemos instalado reemplaza a nautilus como el software predeterminado para abrir y enseñar las carpetas de nuestro menú lugares.

La solución es muy simple, hacemos lo siguiente:


  1. Ir al menú lugares. 
  2. Clic en "Equipo"
  3. Abrimos "Sistema de archivos"
  4. Abrimos "Home"
  5. Abrimos "Usuario" (generalmente es su propio nombre o seudónimo el que aparece aquí)
  6. Oprimimos las teclas Ctrl + H, para poder ver las carpetas ocultas (no borrar ninguna carpeta oculta, por favor)
  7. Abrimos la que dice ".local" (el punto antes del nombre indica que es una carpeta oculta)
  8. Aparece la carpeta  Share, se abre también. 
  9. Después se debe abrir la carpeta applications
  10. Se abre el archivo mimeapps.list, el cual le va a aparecer con el error en la linea de 
Inode/directory

El cual lo encontrará más o menos así como lo muestra la siguiente imagen: 

Causa del error: file no found (archivo no responde)


Como se puede ver en la imagen en la línea de inode/directory aparece wine desktop, y por eso arroja el error: archivo no responde, pues wine es para los programas que corren en Windows y no para abrir estas locaciones en Ubuntu. Lo que se debe hacer es cambiar la linea inode/directory para que quede de la siguiente forma: 

[Added Associations]
inode/directory=nautilus-folder-handler.desktop;
application/x-extension-drive=nautilus-folder-handler.desktop;nautilus-browser.desktop;
audio/x-wav=vlc.desktop;
video/mpeg=vlc.desktop;
video/x-ms-asf=vlc.desktop;
audio/midi=vlc.desktop;
application/msword=openoffice.org-impress.desktop;
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document=openoffice.org-writer.desktop;



Este es mi mimeapps.list, sólo cambia la que está subrayada, pues lo demás aunque este diferente al suyo, no importa, es que yo he personalizado mi Ubuntu con algunos otros programas, que probablemente usted no haya instalado todavía. Después del punto y coma (;) va otras opciones, en caso de que se necesite, he visto mimeapps. list que después de nautilus folder handler escriben  vlc desktop, sin embargo yo lo tengo así como aparece en esta publicación y las carpetas del menú lugares me abren perfectamente después de que se presentara el error: file no found en la post intalación de wine en mi computador. 


martes, 4 de enero de 2011

¿Atrapado en Initramfs?

El problema de estar atrapado en INITRAMS es realmente muy serio, y para volver a cargar el sistema y utilizar el entorno gráfico o la consola, es necesario que busques el CD de instalación de cualquier versión de Ubuntu, (si tienes el LIVECD  de otra distro Linux que puedas usar sin instalar perfecto, pero yo he probado sólo con la de la distro 10.04 y 10.10). 


Colocamos el LIVECD dentro de la unidad de CD/DVD y reinicamos. Para configurar la BIOS y que arranque desde el CD, marcamos: 
  1. Ctrol + Alt  + Supr  
  2. Ctrol + Alt + Delete (que es la flecha hacia la izquierda encima de enter)
  3. Cuando se carga la BIOS  a veces con sólo marcar Delete, o F2 ó F8...
Es cuestión de leer muy bien el menú de arranque que generalmente lo muestra el computador por 5-10 segundos antes de montar el sistema operativo.  Ahí específica que tecla debe marcar y hacía dónde lo va a conducir. 

Después de estar en la BIOS buscamos esta frase "BIOS FEATURES SETUP"  que al español traduce "funciones de configuración BIOS" marcamos enter y buscamos  esta frase "FIRST BOOT DEVICE" que al español traduce "PRIMER DISPOSITIVO DE ARRANQUE", le damos enter y con las flechas del teclado buscamos la opción CDROOM,  de damos enter luego marcamos F10 nos fijamos que en el cuadro de dialogo termine con una "Y" de YES,  intermitente, oprimimos enter y listo. Arranca desde desde nuestro LIVECD.  Si desean ver las imágenes de este proceso sigue este enlace Instalar Ubuntu 10.10

Esperamos a que se cargue el LIVE CD, recuerde que a vamos a seleccionar IDIOMA ESPAÑOL Y TAMBIÉN PROBAR SIN INSTALAR.  Es para recuperar nuestro arranque en el sistema operativo de Linux que ya tenemos instalado. Después de que estemos ya disfrutando del modo de prueba de nuestro LIVECD, vamos a la siguiente dirección

Aplicaciones - Accesorios -  Terminal y digitamos esta orden  

sudo fdisk -l

Va a aparecer todo lo relacionado al particionado de nuestro disco duro y también la sección donde está instalado Ubuntu, ES FUNDAMENTAL QUE USTED TENGA CLARO ESTE DATO. la imagen resultante debe ser igual a  la siguiente (aunque depende de cuantos sistemas operativos tenga instalado...): 


Clic en la imagen para se su tamaño real
Imagen con efectos de transparencia (Compiz)

Para reconocer la partición que contiene nuestro Ubuntu basta con buscar en el resultado el asterisco (*) y el número 83 para este caso es la Sda1. Con este dato ya determinado podemos continuar tranquilamente.  ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE SU DISCO DURO ES UN ATI, ENTONCES VA A APARECER LAS PARTICIONES COMO Hda y no como Sda. Para este caso que es un SATA, voy a trabajar con el Sda. 

Bueno manos a la obra, recuerda que estamos en el LIVECD , vamos a montar una carpeta o partición nueva a la que llamaremos mnt y la montaremos con el siguiente comando, que montará el archivo en la misma partición, donde está nuestro Ubuntu: 

sudo mount /dev/sda1 /mnt

Le damos enter y seguido pasaremos a agregarlos otros controladores. El comando mount es para montar algo, en este caso la carpeta mnt. Seguido se monta o se carga el resto de dispositivos, con el siguiente comando, respeta los espacios que hay entre las siguientes palabras: 

sudo mount --bind /dev /mnt/dev
sudo mount --bind /proc /mnt/proc

Seguido ejecutamos el comando root para entrar como superusuarios a nuestro antiguo Ubuntu que está instalado en el disco duro. Se hace con el siguiente comando: 

sudo chroot /mnt

Al ejecutar el comando anterior usted se dará cuenta que ya no está el signo $ antes de las ordenes y que por el contrario ahora termina con el signo #, eso quiere decir que ahora las ordenes irán como de superusuario o sea, de root, entonces bajo estos parametros trasladamos nuestro nuevo grub al MBR con el siguiente comando: 

grub-install recheck --/dev/sda 

Recuerde que esta orden debe ir precedida por el signo # que lo pone la misma terminal, usted no tiene que escribirla. Recuerde que si su disco duro no es SATA, entonces debe terminar en hda y muy importante que aquí no coloque el número de la partición. EL COMANDO ANTERIOR NO TERMINA EN NINGÚN NÚMERO, VA ASÍ, SU ÚLTIMO CARÁCTER ES LA LETRA "a". 

Reiniciamos nuestro computador, retiramos el LIVECD, pues ya su labor habrá terminado en este momento si todo ha salido bien.  Dejamos que inicie el sistema operativo que está montado en el disco duro. Vamos a Aplicaciones - Accesorios - Terminal  y ejecutamos el siguiente comando para que se actualice nuestro Grub: 

sudo update-grub2

Si el anterior comando no funciona entonces debes instalar el  paquete grub2 de nuevo con el siguiente comando: 

sudo apt-get install grub2

Si su sistema no trabaja con apt-get y tiene instalado aptitude entonces el comando sería: (sudo aptitude install grub2) sin embargo en Ubuntu 10.10 por defecto viene instalado apt-get. 


Fuente: 

sábado, 1 de enero de 2011

¿CÓMO HACER QUE UBUNTU 10.10 RECONOZCA UN VIEJO MONITOR BENQ V551?

Hace poco tiempo instalé Ubuntu 10.10 en un viejo computador de propiedad de unos sobrinos míos, y el problema surgió cuando al tratar de instalarla, el viejo monitor Benq v551, (blanco, barrigón, con pantalla de vidrio) no recibió la imagen, así que conecté la torre que se iba a formatear a mi monitor GoldStar, y lo instalé. Cuando se terminó de hacer todo el trabajo regresé la vieja torre a su monitor correspondiente, pero nada que reconocía al viejo BENQ V551, investigué en internet y encontré documental sobre los archivos xorg.conf, así que con la ayuda de mi monitor GOLDSTAR que si era reconocido por la vieja torre elaboré el famoso archivo xorg.conf, fue muy fácil. Se teclea Ctrl + Alt + F1 (puede ser F2, F3, F4, F5, F6) para entrar en lo que llaman consola, que no es más que el entorno NO GRÁFICO de Ubuntu, y para salir de este entorno es Ctrl + Alt + F7. Después de ingresar, teclear . (el nombre de usuario y contraseña) después de estar logueado, se digita:

sudo service gdm stop

(con contraseña, esto detiene todos los servicios de las X), después se digita: 


sudo Xorg -configure


La palabra Xorg en este caso debe ir con letra X mayúscula. Luego salir de este entorno no gráfico activando primero los servicios gdm así:

sudo service gdm start

Listo ya está el archivo xorg.conf.new (la x en minúscula en este caso) pero en nuestra carpeta personal, hay no sirve sino de mera información. Además el monitor como no es el viejo Benq v551, pues tocará editarla a mano.


Usando la torre nueva que es con la que funciona mi monitor GoldStar, realicé la misma práctica pero esta vez con el viejo monitor Benq v551, y listo. Usando esta información re-armé o edité el archivo xorg.conf.new que estaba en la carpeta personal del computador de mis sobrinos. Para editarla hay que abrir Aplicaciones-Accesorios-Terminal, después de abierta la Terminal, se digita:




sudo nautilus




Cuando se abra este navegador de archivos hay que ir hasta donde se encuentra el archivo:
xorg.conf.new
Y agregar a mano la información que arroja la otra torre sobre el viejo monitor BENQ V551.
Después de editado este archivo se renombra quitándole la extensión .new o sea que quedaría con este nombre:


xorg.conf


Se corta y se pega en la siguiente dirección, (se hace a través de nautilus):


Equipo/sistema de archivos/etc/X11/


Y listo reiniciamos y ya está funcionando Ubuntu 10.10 super veloz en un viejo computador que no ascendía a no más de estar colgado a toda hora cuando usaba windows XP.
Les dejo el archivo xorg.conf final y con el que está funcionando ese viejo computador como si estuviera nuevo y en negrita las partes editadas para que les sirva de mayor información: 
Section "ServerLayout"
Identifier "X.org Configured"
Screen 0 "Screen0" 0 0
InputDevice "Mouse0" "CorePointer"
InputDevice "Keyboard0" "CoreKeyboard"
EndSection
Section "Files"
ModulePath "/usr/lib/xorg/modules"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/misc"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/cyrillic"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/100dpi/:unscaled"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/75dpi/:unscaled"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/Type1"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/100dpi"
FontPath "/usr/share/fonts/X11/75dpi"
FontPath "/var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/TrueType"
FontPath "built-ins"
EndSection
Section "Module"
Load "dri2"
Load "record"
Load "dri"
Load "extmod"
Load "dbe"
Load "glx"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "Keyboard0"
Driver "kbd"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "Mouse0"
Driver "mouse"
Option "Protocol" "auto"
Option "Device" "/dev/input/mice"
Option "ZAxisMapping" "4 5 6 7"
EndSection
Section "Monitor"
#DisplaySize 270 200 # mm
Identifier "Monitor0"
VendorName "BNQ"
ModelName "BENQ V551"
HorizSync 30.0 - 61.0
VertRefresh 56.0 - 75.0
Option "DPMS"
EndSection
Section "Device"
### Available Driver options are:-
### Values: : integer, : float, : "True"/"False",
### : "String", : " Hz/kHz/MHz",
### : "%"
### [arg]: arg optional
#Option "NoAccel" # []
#Option "AccelMethod" #
#Option "HWCursor" # []
#Option "SWCursor" # []
#Option "ShadowFB" # []
#Option "Rotate" # []
#Option "UseBIOS" # []
#Option "LCDClock" #
#Option "ShadowStatus" # []
#Option "CrtOnly" # []
#Option "TvOn" # []
#Option "PAL" # []
#Option "ForceInit" # []
#Option "Overlay" # []
#Option "TransparencyKey" # []
#Option "ForceInit" # []
#Option "DisableXVMC" # []
#Option "DisableTile" # []
#Option "DisableCOB" # []
#Option "BCIforXv" # []
#Option "DVI" # []
#Option "IgnoreEDID" # []
#Option "BusType" # []
#Option "DmaType" # []
#Option "DmaMode" # []
#Option "AGPMode" # 
#Option "AGPSize" # 
#Option "DRI" # []
#Option "AGPforXv" # []
Identifier "Card0"
Driver "savage"
BusID "PCI:1:0:0"
EndSection
Section "Screen"
Identifier "Screen0"
Device "Card0"
Monitor "Monitor0"
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 1
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 4
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 8
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 15
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 16
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 24
EndSubSection
EndSection