Mostrando entradas con la etiqueta Administracion del centro de software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Administracion del centro de software. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de enero de 2011

¿Qué hacer después de instalar Ubuntu? Administración del Centro de Software. Parte 11 Temas y ajustes

En la PARTE 10 nos hemos familiarizado con la sección de SONIDO Y VÍDEO. En está parte nos vamos a familiarizar con las aplicaciones de TEMAS Y AJUSTES  del Centro de Software de Ubuntu.  El abanico de oportunidades que se ofrece aquí igualmente es muy competido y reñido, cabe anotar que hay aplicaciones específicas para otros entornos como el de Kde y el Xfce. Vamos a seleccionar sólo los que tienen una excelente aplicación en el entorne de escritorio Gnome, o sea, el entorno que usas por defecto al instalar Ubuntu.


Temas y ajustes

En este apartado encontrará todo lo concerniente a las configuraciones de imagen, apariencia, aceleración, dan un conjunto de efectos estéticos siempre y cuando el hardware los soporte, o sea, algunos efectos dependen de la presencia de dispositivos con ciertas características como una tarjeta gráfica más potente. 

Lo que haya instalado por defecto le recomiendo no des-instalar pues hace parte de la arquitectura básica del sistema, o sea, su retiro puede afectar otras aplicaciones que usted necesitará para maximizar su experiencia con Ubuntu. 

Vamos a seleccionar unas aplicaciones que se pueden manejar muy bien en Ubuntu, le recuerdo que el funcionamiento de éstas, depende de las características del harware. 

  • Bluetooth se instala por defecto pero necesita un dispositivo en el hardware para poder funcionar. 
  • El cambio de contraseñas también se instala por defecto. No lo des-instale por nada del mundo. 
  • Centro de software de Ubuntu también se instala por defecto y no debe ser des-instalado para nada. 
  • La configuración avanzada de efectos de escritorio (ccsm) es muy útil para la administración de las características estéticas del escritorio. 
  • Instale "Elimine paquetes huérfanos", ya que es una herramienta muy valiosa para programas obsoletos o que no van con el sistema. Es mejor usar éste que el encargado de la limpieza. Pues este último en diferentes ocasiones que lo he usado me ha eliminado paquetes que son importantes. 
  • Instale el gestor de configuración sencillo de Compizconfig. Le ayudará a darle un toque estético al entorno Gnome. Y lo encontrará en Sistema - Preferencias -  Administración de efectos compiz.
  • Menú principal se instala por defecto.
  • Monitor del sistema también se instala por defecto. 
  • Orígenes del software se instala por defecto. 
  • Soporte de idiomas se instala por defecto. 
Aquí les dejo las imágenes de los programas que están disponibles, recuerde que usted puede instalar el programa que necesite de acuerdo con las características de perfil de usuario final. 

Clic en la imagen para verla en tamaño real
 Imagen con la lista de programas en Temas y Ajustes del Centro de Software de Ubuntu

Clic en la imagen para verla en tamaño real
 Imagen con la lista de programas en Temas y Ajustes del Centro de Software de Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño real
  Imagen con la lista de programas en Temas y Ajustes del Centro de Software de Ubuntu

 Clic en la imagen para verla en tamaño real
 Imagen con la lista de programas en Temas y Ajustes del Centro de Software de Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en Temas y Ajustes del Centro de Software de Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño real
 Imagen con la lista de programas en Temas y Ajustes del Centro de Software de Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño real
 Imagen con la lista de programas en Temas y Ajustes del Centro de Software de Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en Temas y Ajustes del Centro de Software de Ubuntu



Hasta aquí la familiarización con el Centro de software de Ubuntu, espero que estas once partes le hubieran dado una ideas de todas las posibilidades de competitividad que usted tiene con el uso Ubuntu como su sistema operativo. 

sábado, 8 de enero de 2011

¿Qué hacer después de instalar Ubuntu? Administración del centro de Software de Ubuntu. Parte 10 Sonido y vídeo

En la PARTE 9 hemos dado una apreciación a apartado SISTEMA del Centro de Software de Ubuntu, ahora en esta sección estudiaremos detenidamente que programas nos pueden ser de utilidad en al Apartado Sonido y Vídeo, del Centro de Sfotware de nuestro sistema operativo Ubuntu (kubuntu, Xubuntu, Edubuntu...) 


Sonido y vídeo

En sonido y vídeo tenemos un amplio ramillete de programas para escoger,  algunos se cargar automáticamente al sistema cuando instalamos ciertos escritorios, como el de Kde y Xfce o simplemente con Gnome, sin embargo siempre es bueno escoger uno que otro adicional, aquí les doy mi recomendación para que puedas tener de donde elegir a la ahora de reproducir un archivo multimedia.  De igual forma voy a nombrar los que se instalan automáticamente, es cuestión de que sólo los verifiques que si están:



  • Adobe Flash Plugin10 (o posterior)  sirve para escuchar y ver vídeos de internet. 
  • Amarok se carga con el escritorio Kde.
Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu

  • Brasero Disc Burner sirve para quemar o grabar CD/DVD y se carga automáticamente cuando instalamos Ubuntu
Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu

  • Los complementos Gstreamer  verifique que estén instalados y si no instálelos manualmente, en total son cuatro. 
  • Compositor de subtítulos es un aplicación para el entorno Kde, y se instala automáticamente con ese escritorio. 
  • Instala el control de volumen si no se ha instalado hasta el momento. 

Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu

  • Active el convertidor de DVD9 a DVD 5, el DVD9 es un DVD con capacidades de 8.5 gigas, y con este convertidor lo puedes pasar y grabar en un DVD5 que es el que conocemos de pocas gigas. 
  • Creador de archivos MKV, que es el que maneja los archivos Matroska, que es un formato de código abierto, que pueden contener un número ilimitado de vídeo, audio, imagen, o pistas de subtítulos todo dentro de un mismo archivo, funciona como un formato de archivo universal, para el almacenamiento de contenido audiovisuales comunes como películas o programas de televisión. Las extensiones Matroska son las siguientes: .MKV que son los más completos para archivos con vídeo, audio y subtítulos; .MKA para archivos sólo de audio; y los .MKS con archivos de sólo subtítulos. 
  • El DeVeDE creador de CD/DVD le puede resultar útil si usted gusta de grabar permanentemente películas para ver en un reproductor de DVD doméstico o sea, conectado al TV. 
  • Si a usted le gusta editar vídeos le puede resultar útil el creador se subtítulos, se usa especialmente para las canciones de otros idiomas que se subtitulan en un lenguaje más regional o propio. 
  • En editores de vídeo yo le recomiendo que escoja entre el OpenShot y el Pitivi, cualquiera de los dos,  me han resultado muy bueno. 
Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu

  • Si su deseo es convertirse en un gran productor o artista, puede entonces instalarse el Estudio Multimedia Linux. 
  • Si desea escoger cualquier otro programa de la lista, hágalo, no afecta el funcionamiento del sistema. Los puede instalar y desintalar cuando lo desee. La oferta en este campo es bastante reñida y competida. Algunos programas ya han alcanzado una posición aceptablemente popular, mire usted el ramillete de software e le repito, instale el que mejor le parezca atendiendo  a sus necesidades de perfil como usuario final de Ubuntu: 

Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de Software para sonido y vídeo disponible en Ubuntu


En la PARTE 11 nos acercaremos a los programas más importantes para ajustas los efectos estéticos de nuestro escritorio. Aprenderemos que instalar y la entrada titula temas y ajustesClic aquí para continuar

¿Qué hacer después de instalar Ubuntu? Administración del centro de Software de Ubuntu. Parte 9 Sistema

En la PARTE 8 nos hemos familiarizado con la instalación de programas para OFICINA U OFFICE EN INGLÉS la cual ofrece un abanico muy reñido y competido de programas para estudiantes y personas cuya ocupación exige el empleo de estos recursos para poder dar cumplimiento a estándares mínimos de calidad y competitividad en su campo laboral. 

El apartado que sigue en el Centro de Software de Ubuntu es SISTEMA, aquí encontramos la documentación de todo lo que hay instalado en equipo,  lo que se ha desinstalado y lo que se puede instalar. En SISTEMA no debemos desinstalar absolutamente nada, sólo los usuarios más avanzado pueden hacer uso de este espacio. Ya que si no se tiene el conocimiento necesario para guiarse dentro de este directorio puede cometer errores que comprometen la seguridad, funcionalidad y armonía del sistema operativo con otros programas instalados. 

En este apartado se concentran o se depositan los archivos comunes, codec, códigos, paquetes para instalar, complementos... todo lo que está en los otros apartados, se resume nuevamente en este. Cuenta en total con 28214 (veinte y ocho mil doscientos catorce) elementos disponibles. 

En la PARTE 10 veremos más de cerca todas las oportunidades que ofrece Ubuntu en recursos multimedia, hay recursos para escuchar y ver los formatos en todas todas las extensiones. PULSA AQUÍ  para continuar

¿Qué hacer después de instalar Ubuntu? Administración del centro de Software de Ubuntu. Parte 8

En la PARTE 7 nos familiarizamos con los servicios ofrecidos por Ubuntu en todo lo concerniente a JUEGOS  en el Centro de Software de Ubuntu. Ahora esta sección está dedicada a las ofertas para la competitividad que ofrece la sección de OFICINA,  del centro de software de Ubuntu. 


Oficina- office

En este sub-apartado se encuentra alojado todos los programas ofrecidos por Ubuntu para brindar el máximo de competitividad a estudiantes, profesionales y personas usuarios estándar que necesiten hacer uso de procesadores de texto (reemplazo de word), crear  presentaciones (reemplazo de PowerPoint),  hacer hojas de calculo (reemplazo de excel)... pues todo eso y más lo encontrarán en esta sección, más completa no puede estar, la oferta de sortware ofimáticos, está muy competida y reñida, en lo que Ubuntu se refiere, algunas aplicaciones ya se han vuelto muy populares como OpenOffice de Oracle, o como la suite ofimatica de IBM Lotus Symphony, quien cuenta con millones de usuarios alrededor del mundo, y quienes la recomiendan ampliamente. Todas las suites ofimáticas mencionadas anteriormente son de excelente calidad, las cuales fueron actualizadas en octubre del año 2010, haciendo más placentera la experiencia del usuario final de Ubuntu con los recursos de oficina. Cabe anotar que cuentan con actualizaciones permanentes (mínimo cada seis meses se actualiza todos los software en Ubuntu y se lanza una nueva versión oficial)


clic sobre la imagen para verla en tamaño real
Imagen del Centro de Software de Ubuntu

En la sección Oficina las suite ofimática de OpenOfice se instala automáticamente cuando montamos Ubuntu (ya sea kubuntu, Xubuntu, Edubuntu...) en nuestro sistema operativo, las selecciones que vamos a hacer ahora dependen exclusivamente de las necesidades, gustos  intereses de los usuarios finales del sistema operativo. Algunos programas que aparecen marcados en las imágenes, se instalan automáticamente cuando instalamos el escritorio Kde en ubuntu esta instalación es 100% opcional y por ningún motivo obligatoria, depende de la experiencia que quiera tener el usuario. 

  • En la primera sección vamos a elegir e instalar a Adobe Reder (la versión más avanzada que tenga)
  • Vamos a fijarnos que esté instalada (marcada con chulo verde) Bases de datos de OpenOffice.org, ya que con este programa vamos a hacer bases de datos, crear consultas e informes para controlar y gestionar la información. Si eres un antiguo usuario de Windows sabrás que este programa reemplaza las funciones de Acces de Microsoft Office
Clic sobre la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de los primeros programas para oficina disponibles en el Centro de Software de Ubuntu


Si seguimos hacia abajo en la lista, seleccionamos (algunos se instalan automáticamente y usted es libre de seleccionar los que necesite): 
  • Evolución Mail and Calendar, que sirve para la administración de correo electrónico y contactos (Se instala por defecto en Gnome)
  • Fórmulas de OpenOffice.org que sirve para hacer los trabajos que requieren de la escritura de fórmulas complicadas propias de Física y química. Que en formatos regulares no podemos realizarlas con agilidad. 
  • El generador de horarios es muy útil para profesores o docentes. 
  • Gnome office representa una alternativa de excelente calidad para MicrosftOffice. Recomiendo instalar este paquete junto con sus tres extensiones, (oprimes el paquetes, eliges más información y le das clic a los tres complementos para que se instalen) aunque se tenga instalado OpenOffice suite ofimática. 

Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de software disponible para Oficina en Ubuntu


Clic para ver la imagen en tamaño completo
Imagen con la lista de software disponible para Oficina en Ubuntu


Clic sobre la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de software disponible para Oficina en Ubuntu

Clic en la sobre la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la instalación de Gnome Suite Ofimática (opcional)


En la lista de programas que sigue, puedes seleccionar lo que necesitas para completar tu perfil de usuario (recuerda que lo básico se instala por defecto), sin embargo verifica que esté instalado: 
  • La hoja de calculo Gnumeric se instala automáticamente cuando instalamos Gnome Office con sus extensiones.
  • Las hojas de calculo Open Office se instalaron automáticamente con Ubuntu. 
  • Los paquetes que empiezan por la letra "k" se instalan automáticamente con la instalación del ESCRITORIO KDE O KUBUNTU DESKTOP

Clic sobre  la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de software disponible para Ofician en  Ubuntu


 Clic sobre  la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de software disponible para Ofician en  Ubuntu

 Clic sobre  la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de software disponible para Ofician en  Ubuntu


En las partes siguientes los programas vienes instalados por defectos sin, embargo le serái útil hacer lo siguiente: 
  • Instala una herramienta para editar o manipular archivos en PDF, cualquiera de las marcadas en la imagen le sirve: 
Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de software disponible para Ofician en  Ubuntu





  • Siguiendo la parte final de la lista encontrarás de interés para hacer: 
  • Selecciona los programas que desees o que se acomoden a sus necesidades. 
  • Open Office Suite, se instala automáticamente, NO ES RECOMENDABLE DESINSTALR NADA DE ESA SUITE, PUES FORMA PARTE DE LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA, dale clic encima y ve a la parte donde dice "Más información" dale clic, y selecciona todos los complementos e instálalos.  De seguro que te harán más sencilla la experiencia con OpenOffice. (Opcional)
  • Si tienes software de Windows (con licencia, ya que si es pirata mejor deséchalo) puedes seguirlo usando si instalas la capa de compatibilidad de Windows "WINE" el cual le das marcar e instalar, sin embargo este programa requiere una configuración después de ser instalado. Existen numerosos manuales para su manejo. 
Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de software disponible para Ofician en  Ubuntu


 Clic en la imagen para verla en tamaño completo
Imagen con la lista de software disponible para Ofician en  Ubuntu



En la PARTE 9 veremos detenidamente el apartado SISTEMA, DEL CENTRO DE SOFTWARE DE UBUNTU,  PULSA AQUÍ para continuar con la familiarización de los programas disponibles en su nuevo sistema operativo.

viernes, 7 de enero de 2011

¿Qué hacer después de instalar Ubuntu? Administración del centro de Software de Ubuntu. Parte 7 Juegos en Ubuntu

En la PARTE 6 nos familiarizamos con las herramientas de competitividad que ofrece la sección de INTERNET del Centro de Software de Ubuntu, en esta sección vamos a acercarnos a la sección que a muchos sin lugar a duda interesa bastante, los Juegos, y para esta sección la oferta es bastante amplia, y competida, mucho más de lo que muchos piensan: 


Juegos en Ubuntu

La sección de juegos en el Centro de Software de Ubuntu está dividida en varios segmentos, Arcade, Deportes, juegos de Cartas, Juegos de mesa, Juegos de rol, Rompecabezas, Simulación y Todo. 

clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de secciones de juegos en Centro de Software de Ubuntu




Arcade

Cuenta con una colección de 135 juegos listos para ser instalados, perfecto para gente que gusta de disfrutar de los juegos en el computador o ayudarles a sus hijos a manejar mejor el ratón (mause) y a que le tengan cariño a la informática.
Los juegos en 3D más destacados son Alien Arena, Balazar, Blob WARS, Enemylines 7, entre otros.
los juegos más destacados en 2D son Balder 2d, Batalla de tanques, entre otros.
La selección es muy amplia, si usted la lee y selecciona sus preferidos de seguro quedará más a gusto que con un consejo de cual instalar, lo cierto es que todos están muy entretenidos. Claro que hay gustos preferidos más por unos que por otros.


clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Arcade, del Centro de Software de ubuntu



clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Arcade, del Centro de Software de ubuntu



clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Arcade, del Centro de Software de ubuntu


clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Arcade, del Centro de Software de ubuntu


clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Arcade, del Centro de Software de ubuntu


clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Arcade, del Centro de Software de ubuntu


clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Arcade, del Centro de Software de ubuntu


clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Arcade, del Centro de Software de ubuntu





Deportes


La sección de deportes cuenta con una selecta lista de juegos enfocados al desarrollo de la motricidad fina enfocada hacia los movimientos de la mano, como el manejo del ratón, al mismo tiempo que desarrolla la habilidad mental buscando estrategias para ganarle a la máquina. Esta lista de deportes busca general sentimientos de amor en los usuarios del software libre (Ubuntu) para la práctica de deportes que le ayudarán a mantener  y gozar de buena salud. Se espera que quien practique estos juegos aprenda y ensaye las reglas para su ejecución para después hacerlas con más precisión en el campo real.
Encontramos juegos el fútbol, el tennis, las carreras, entre otros. Aquí les dejo una imagen de esta selecta lista de deportes para la práctica virtual:




clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Deportes, del Centro de Software de ubuntu




Juegos de cartas


Teniendo en cuenta el gran apogeo que tiene este tipo de juegos de mesa para su práctica virtual, los desarrolladores del software libre y de código abierto, entregan una reñida  y competida lista de paquetes para ser instalados, hay unos que ya son muy populares y conocidos por el público, mientras que otros apenas se están empezando a dar a conocer, en este apartado escoja el juego que más le guste o el que quiera aprender. Es de libre elección. Aquí le dejo una imagen de esta sección:




clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Deportes, del Centro de Software de ubuntu



Juegos de mesa

Encontramos en esta sección una reñida oferta de paquetes, en donde sin lugar a duda son una excelente colección de juegos, especialmente los que tiene que ver con el juego de ajedrez, ya que este juego al ser llamado "jugo ciencia" incentiva enormemente la capacidad cerebral de quienes lo practican, fomentando la agilidad mental. Recomiendo ampliamente esta sección de los juegos de Ubuntu, no puede seguir sin un juego en el usted practica el mejoramiento de la actividad cerebral (memoria, agilidad...). Cuenta con una muy competida oferta de 51 paquetes, listos para ser instalados. Aquí les dejo las imágenes de los juegos ofrecidos: 


clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Juegos de mesa, del Centro de Software de Ubuntu


clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Juegos de mesa, del Centro de Software de Ubuntu


clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Juegos de mesa, del Centro de Software de Ubuntu


clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Juegos de mesa, del Centro de Software de Ubuntu



Juegos de rol


Para la sección de juegos de rol, los desarrolladores tienen una oferta muy interesante, con juegos que llevan al participante a escenarios post-apocalípticos, mundos de fantasía, ciencia ficción... los ahí en dos dimensiones y en tres dimensiones.  Yo se los recomiendo todos, pues su interfaz es muy agradable y no presentan problemas con el hardtware (Intel y otros). Les dejo la imagen de la oferta que hay disponible hasta el momento, pero de seguro que pronto tendremos una oferta más amplia, en este reñido mercado del software libre y de código abierto en donde cada más personas se involucran y lanzan al disfrute de todos sus productos:


clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Juegos de mesa, del Centro de Software de Ubuntu




Rompecabezas

Si su deseo es ganar agilidad mental, le tengo la oferta perfecta para que haga su mejor gimnasia cerebral, los rompecabezas, ideales para las personal con estrés, para que suelten toda su tensión, y es que no hay mejor cosa para una preocupación que otra más fuerte, pero, no se preocupe, que está es una preocupación inofensiva, nada de deudas, nada peleas, nada de conflictos con el jefe, sólo concéntrese en poner esas benditas fichas en su lugar y demostrarse a sí mismo que aunque la máquina a podido con muchos, está vez no lo logro con usted. Quizás usted ya conozca algunos de ellos, y sí no, lo invito a que sea cada paquete ofertado para ver cual es de su mayor preferencia. En cual desea gastar un poco de su tiempo permitiendo que su mente se libere de las preocupaciones que la aquejan, aquí queda las imágenes de los paquetes ofertados, no salga de este apartado sin echarle un vistazo a alguno de ellos y sin escoger el suyo: 


clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Juegos de rol, del Centro de Software de Ubuntu

 clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Juegos de rol, del Centro de Software de Ubuntu


 clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Juegos de rol, del Centro de Software de Ubuntu


 clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Juegos de rol, del Centro de Software de Ubuntu


 clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Juegos de rol, del Centro de Software de Ubuntu


 clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Juegos de rol, del Centro de Software de Ubuntu


 clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Juegos de rol, del Centro de Software de Ubuntu


Juegos de simulación


Los juegos de simulación también están en pleno apogeo, y no podemos conformarnos con lo que hay, porque de seguro con la demanda actual en continúo crecimiento, pronto tendremos más ofertas compitiendo por los nuevos usuarios, así es este mercado, en continúo crecimiento y constante evolución. Escoge el que más te llame la atención de esta sección, aquí le dejo las imágenes de los que hay disponible hasta la fecha:


 clic en la imagen para verla en tamaño real
Imagen con la lista de programas en la sección Juegos de simulación, del Centro de Software de Ubuntu




Sección todo

En la sección Todo podrá encontrar un abanico mucho más amplio de juegos, que de seguro terminará por satisfacer sus necesidades de entretenimiento, cuenta con 504 elementos, o sea, paquetes, que de seguro usted  quedará encantado. Cualquier paquete o juego que seleccione trae consigo las instrucciones de como jugarlo, o también puede consultar en la web sobre algunos manuales o trucos para hacer que su experiencia en Ubuntu sea aún más placentera. 

En la PARTE 8 encontrarás toda la información necesaria sobre los PROGRAMAS DE OFICINA U OFFICE que puedes llegar a necesitar para que su experiencia en Ubuntu sea más placentera no puedes dejar de leerla, estás invitado a que la leas y así te familiarizas más con los programas que están a su disposición. PULSA AQUÍ PARA CONTINUAR  con la parte 8.